Descripción
Este medicamento se utiliza para tratar los síntomas de alergias en la piel y vías respiratorias, tales como enrojecimiento y picazón en la piel, secreción nasal, lagrimeo, entre otros. Levocetirizina se administra una vez al día, generalmente en la noche. Puede tomarse con o sin alimentos. En la mayoría de las personas este medicamento es bien tolerado; causa pocos efectos secundarios siendo los más frecuentes sensación de boca seca, fatiga, somnolencia y dolor de cabeza. En niños, una dosis demasiado alta de levocetirizina puede causar agitación e inquietud seguida de somnolencia. Si observa estos efectos, contacte al médico.
Aviso Legal
En el caso de aquellos medicamentos cuya condición de venta es receta simple, el expendio se hará previa comunicación de la receta al establecimiento. Para cumplir con este requisito, podrá ponerse a disposición del establecimiento una receta médica electrónica o una copia digitalizada de una receta emitida por medios físicos. En el caso de la receta médica electrónica, el expendedor deberá verificar que se cumplan con los requisitos del artículo 101 del Código Sanitario. Respecto a la copia digitalizada de una receta emitida por medios físicos, además de los requisitos del artículo señalado, quien expende el medicamento deberá verificar la
correspondencia entre el soporte físico y la digitalización de este.
- Decreto número 58, de 2019.- Modifica decreto Nº 466, de 1984, que aprueba Reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados, en materia de comercio electrónico de medicamentos
- Artículo 87º E.- Del expendio según condición de venta.