Aspirina Ácido Acetilsalicílico 500 mg 20 Comprimidos

Aspirina Ácido Acetilsalicílico 500 mg 20 Comprimidos

bioequivalente

$2.490

VENTA DIRECTA

Hay existencias

SKU: 16105
Categorías: Analgésicos, Dolor y Fiebre, Medicamentos
Laboratorio: Bayer
Principio Activo: Acido acetilsalicílico,
Precio por Unidad Fraccionada: $125 / Comprimido
bioequivalente

Descripción

Comprimidos 500mg

Analgésico. Antiinflamatorio. Antipirético.

Composición.

Comprimidos 500 mg: cada comprimido contiene 500 mg de ácido acetilsalicílico.

Farmacología.

Propiedades farmacodinámicas: Grupo fármaco-terapéutico: sistema nervioso, otros analgésicos y antipiréticos. El ácido acetilsalicílico pertenece al grupo de drogas antiinflamatorias no esteroides ácidas con propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición irreversible de enzimas ciclo-oxigenasa involucradas en la síntesis de prostaglandina. El ácido acetilsalicílico también inhibe la agregación plaquetaria mediante el bloqueo de la síntesis de tromboxano A2 en las plaquetas. Propiedades farmacocinéticas: Administrado en forma oral, el ácido acetilsalicílico se absorbe rápida y completamente desde el tracto gastrointestinal. Durante y después de la absorción, el ácido acetilsalicílico se convierte en su principal metabolito activo, el ácido salicílico. Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan después de 10 a 20 minutos para el ácido acetilsalicílico, y después de 0.3 a 2 horas para el ácido salicílico, respectivamente. Tanto el ácido acetilsalicílico como el ácido salicílico se unen a las proteínas del plasma y son rápidamente distribuidos a través del cuerpo. El ácido salicílico pasa a la leche materna y cruza la placenta. El ácido salicílico se elimina principalmente por medio del metabolismo hepático. Sus metabolitos son ácido salicilúrico, glucuronido fenólico salicílico, glucurónido acil salicílico, ácido gentísico y ácido gentisúrico. La cinética de eliminación del ácido salicílico depende de la dosis, ya que el metabolismo es limitado por la capacidad enzimática del hígado. Por lo tanto, el tiempo medio de la eliminación varía desde 2 a 3 horas después de dosis bajas, hasta 15 horas al tratarse de dosis altas. El ácido salicílico y sus metabolitos son excretados principalmente a través de los riñones. Información de seguridad preclínica: El perfil de seguridad preclínico del ácido acetilsalicílico se encuentra bien documentado. En estudios con animales, los salicilatos en dosis altas provocan daño renal, pero ninguna otra lesión orgánica. El ácido acetilsalicílico ha sido extensamente estudiado in vitro e in vivo en relación a su mutagenicidad; no se halló evidencia importante de potencial mutágeno. Esto mismo se aplica a los estudios de carcinogenicidad. Los salicilatos han mostrado efectos teratogénicos en estudios efectuados con animales y en un número de especies diferentes. Se han descrito trastornos de anidamiento, efectos embriotóxicos y fototóxicos y deficiencias en la habilidad de aprendizaje de las crías después de una exposición prenatal.

Indicaciones.

Tratamiento sintomático de estados dolorosos leves a moderados de origen no visceral asociados a inflamación. Reducción de estados febriles. Usos: Para el alivio sintomático del dolor de cabeza, dolor de muelas, dolor de garganta relacionado con el resfrío, dolores musculares y de articulaciones, dolor de espalda, dolores menores provocados por la artritis. Alivio sintomático del dolor y la fiebre provocados por el resfrío común o influenza.

Dosificación.

La Aspirina® no debe ser tomada durante más de 3 – 5 días sin consultar al médico. Adultos: 500 – 1000 mg como dosis simple, a ser repetida en intervalos de 4 a 8 horas. Una dosis máxima diaria no debe exceder los 8 comprimidos al día (4 g). Método de administración: Para uso oral. Las tabletas deben ser preferentemente tomadas después de las comidas con mucho líquido.

Contraindicaciones.

El ácido acetilsalicílico no debe ser usado en los siguientes casos. Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico o a otros salicilatos, o a cualquier otro componente del producto. Historial de asma inducido por la administración de salicilatos o sustancias con acción similar, especialmente antiinflamatorios no esteroides. Ulcera péptica activa. Diabetes hemorrágica. Falla renal severa. Falla hepática severa. Falla cardíaca severa. En combinación con metotrexato en dosis de 15 mg/semanal o más (ver Interacciones). Ultimos 3 meses de embarazo.

Decreto 466, Artículo 87°E – Del expendio según condición de venta. Los establecimientos autorizados para el expendio electrónico de medicamentos podrán dispensar medicamentos de Venta Directa sin exigir la receta médica.

Ficha Técnica

Condición de Venta VENTA DIRECTA
Código ISP F-1481/18
Laboratorio/Fabricante BAYER
P. Activo ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
Dosis por forma farmacéutica 500MG
Cantidad 20 COMPRIMIDOS

Productos Bioequivalentes o Intercambiables…

Abrir chat
1
Hola ¿En que podemos ayudarte?